CURSO DE LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
de Establecimientos Educativos Privados de CABA.
- Modalidades disponibles: Presencial o a Distancia.
 
- Duración: 12 clases.
 
- Conocimientos previos: Ninguno. El curso abarca desde los conceptos básicos de la estructura salarial y las particularidades de cada convenio, hasta los procedimientos para rendir cargas sociales, retener ganancias y descargar subsidios.
 
- 
Dirigido a:
- Empleados de RRHH de colegios que quieran profundizar y actualizar sus conocimientos.
 
- Empleados administrativos de colegios que aspiren a liquidar haberes.
 
- Profesionales contables de otros convenios que deseen conocer lo particular de esta liquidación tan específica.
 
- Público en general que pretenda ampliar su salida laboral.
 
- Propietarios y administradores de establecimientos educativos que deseen adquirir la aptitud para controlar y auditar el área de liquidación de sueldos.
 
 
- Materiales Incluidos: Manual de Instrucción Teórico-Práctico + Cuadernillo de parámetros (acceso digital-online), acceso permanente al Área de Descarga de los Calculadores Aj5 e invitación a Foro privado de consultas para Liquidadores.
 
          
MODALIDAD PRESENCIAL
- Día y Horario: Martes de 18 a 20hs.
 
- Inicio: 01/09/2020
 
- Fin: 17/11/2020
 
- Lugar: Escuela del Jacarandá (Núñez). Dir: Grecia 3273, CP: 1429, Ciudad de Buenos Aires
 
- Cómo llegar: Subte: Línea D Estación Congreso – Tren: Mitre Estación Núñez – Colectivos: Varios. Estaremos a 5 cuadras de la Av. Cabildo y a 4 cuadras de la Av. del Libertador.
 
MODALIDAD A DISTANCIA
- Días y Horarios: Cuando el alumno lo desee. Sólo necesita una computadora que tenga sonido y acceso a Internet.
 
- Inicio: En cualquier momento del año. Inscripción e Inicio de clases inmediato mediante la designación de un usuario y contraseña para el acceso al blog de videos.
 
- Materiales: El acceso al manual digital es mediante una autorización que el alumno recibirá al mail (deberá ser una dirección de GMAIL), y podrá verlo de forma online desde la computadora, celular o Tablet.
 
En este curso se aprende a…
- A liquidar haberes convenio Docente jurisdicción Ciudad de Buenos Aires, con o sin subsidio público. También haberes extraprogramáticos según Consejo Gremial y haberes no docentes, según convenio 88/90, SAEOEP, o según convenio 736/16 UTEDYC, por Empleado y/o por Puesto.
 
- A liquidar asignaciones familiares según CABA o Nación.
 
- A calcular sueldos por Escala Interna con generación de A Cuenta de Futuros Aumentos desde el Haber Oficial hasta el de Escala, o con Acrecentamiento (Grossing up) o por método de Costo Total.
 
- A calcular aguinaldo, vacaciones, liquidaciones finales por renuncia y despido, incentivo docente, retroactivos, simulaciones de aumentos y otras.
 
- A generar recibos por empleado con subtotales o consolidados, y por puesto. Opción de recibos digitales con firma digital o electrónica.
 
- A calcular la retención por Impuesto a las Ganancias, a utilizar el aplicativo SIRADIG y a emitir la DDJJ anual, Formulario F1357 AFIP.
 
- A producir acreditaciones bancarias generando interfaces.
 
- A generar el Libro Ley de curso legal en jurisdicción CABA, el anterior (pero aún válido) rubricado ante el Consejo Gremial y el futuro nuevo libro digital de AFIP (cuando corresponda).
 
- A cargar manualmente o producir la interface de importación con servicios o aplicativos de la AFIP, como Declaración en Línea (Formulario 931), ganancias (SICORE) (Formulario 744), Simplificación Registral, DJNR (Declaración jurada de Conceptos no remunerativos).
 
- A cargar manualmente o producir la interface de importación con la planilla de Caja Complementaria, con el sistema de pagos de SADOP, de SAEOEP, etc.
 
- A cargar manualmente o producir la interface de importación con el SINIGEP económico.
 
- A calcular las contribuciones patronales, los adicionales de Obra Social: por elección de mejor plan, por tiempo parcial de los no docentes, por mínimo legal para atenderse en las obras sociales, por familiares adherentes.
 
- A generar el asiento contable de sueldos, departamentalizado por centros de costos, con provisión para SAC y vacaciones, y con previsión por licencias y despidos.
 
- A controlar Anticipos, Embargos, Préstamos y Descuentos por cuenta y orden de terceros.
 
- A confeccionar Certificaciones de servicios ANSES y Caja Complementaria.
 
- Modalidades disponibles: Presencial o a Distancia.
 - Duración: 12 clases.
 - Conocimientos previos: Ninguno. El curso abarca desde los conceptos básicos de la estructura salarial y las particularidades de cada convenio, hasta los procedimientos para rendir cargas sociales, retener ganancias y descargar subsidios.
 - Dirigido a:
- Empleados de RRHH de colegios que quieran profundizar y actualizar sus conocimientos.
 - Empleados administrativos de colegios que aspiren a liquidar haberes.
 - Profesionales contables de otros convenios que deseen conocer lo particular de esta liquidación tan específica.
 - Público en general que pretenda ampliar su salida laboral.
 - Propietarios y administradores de establecimientos educativos que deseen adquirir la aptitud para controlar y auditar el área de liquidación de sueldos.
 
 
- Materiales Incluidos: Manual de Instrucción Teórico-Práctico + Cuadernillo de parámetros (acceso digital-online), acceso permanente al Área de Descarga de los Calculadores Aj5 e invitación a Foro privado de consultas para Liquidadores.
 
MODALIDAD PRESENCIAL
- Día y Horario: Martes de 18 a 20hs.
 - Inicio: 01/09/2020
 - Fin: 17/11/2020
 - Lugar: Escuela del Jacarandá (Núñez). Dir: Grecia 3273, CP: 1429, Ciudad de Buenos Aires
 - Cómo llegar: Subte: Línea D Estación Congreso – Tren: Mitre Estación Núñez – Colectivos: Varios. Estaremos a 5 cuadras de la Av. Cabildo y a 4 cuadras de la Av. del Libertador.
 
MODALIDAD A DISTANCIA
- Días y Horarios: Cuando el alumno lo desee. Sólo necesita una computadora que tenga sonido y acceso a Internet.
 - Inicio: En cualquier momento del año. Inscripción e Inicio de clases inmediato mediante la designación de un usuario y contraseña para el acceso al blog de videos.
 - Materiales: El acceso al manual digital es mediante una autorización que el alumno recibirá al mail (deberá ser una dirección de GMAIL), y podrá verlo de forma online desde la computadora, celular o Tablet.
 
En este curso se aprende a…
- A liquidar haberes convenio Docente jurisdicción Ciudad de Buenos Aires, con o sin subsidio público. También haberes extraprogramáticos según Consejo Gremial y haberes no docentes, según convenio 88/90, SAEOEP, o según convenio 736/16 UTEDYC, por Empleado y/o por Puesto.
 - A liquidar asignaciones familiares según CABA o Nación.
 - A calcular sueldos por Escala Interna con generación de A Cuenta de Futuros Aumentos desde el Haber Oficial hasta el de Escala, o con Acrecentamiento (Grossing up) o por método de Costo Total.
 - A calcular aguinaldo, vacaciones, liquidaciones finales por renuncia y despido, incentivo docente, retroactivos, simulaciones de aumentos y otras.
 - A generar recibos por empleado con subtotales o consolidados, y por puesto. Opción de recibos digitales con firma digital o electrónica.
 - A calcular la retención por Impuesto a las Ganancias, a utilizar el aplicativo SIRADIG y a emitir la DDJJ anual, Formulario F1357 AFIP.
 - A producir acreditaciones bancarias generando interfaces.
 - A generar el Libro Ley de curso legal en jurisdicción CABA, el anterior (pero aún válido) rubricado ante el Consejo Gremial y el futuro nuevo libro digital de AFIP (cuando corresponda).
 - A cargar manualmente o producir la interface de importación con servicios o aplicativos de la AFIP, como Declaración en Línea (Formulario 931), ganancias (SICORE) (Formulario 744), Simplificación Registral, DJNR (Declaración jurada de Conceptos no remunerativos).
 - A cargar manualmente o producir la interface de importación con la planilla de Caja Complementaria, con el sistema de pagos de SADOP, de SAEOEP, etc.
 - A cargar manualmente o producir la interface de importación con el SINIGEP económico.
 - A calcular las contribuciones patronales, los adicionales de Obra Social: por elección de mejor plan, por tiempo parcial de los no docentes, por mínimo legal para atenderse en las obras sociales, por familiares adherentes.
 - A generar el asiento contable de sueldos, departamentalizado por centros de costos, con provisión para SAC y vacaciones, y con previsión por licencias y despidos.
 - A controlar Anticipos, Embargos, Préstamos y Descuentos por cuenta y orden de terceros.
 - A confeccionar Certificaciones de servicios ANSES y Caja Complementaria.
 
Para inscripciones a cualquiera de las dos modalidades, por favor enviar un mail a:
Lic. Diana Trucco aj5consultas@gmail.com TE: 4703-0613
Para inscripciones a cualquiera de las dos modalidades, por favor enviar un mail a:
Lic. Diana Trucco aj5consultas@gmail.com TE: 4703-0613



